5 febrero, 2020 »

Micro, pequeñas y medianas empresas ya acceden a créditos a tasa de 15%

Cooperativas y empresas de factoring y leasing también ofrecerán financiamiento con recursos de Fondo Crecer

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) ya pueden acceder a créditos a tasas de interés atractivas del orden de 15% anual en soles, gracias al dinamismo que registra el Fondo Crecer, informó hoy el presidente de Cofide, Carlos Linares.

La tasa de interés a la que estamos prestando (a las entidades financieras) es de 4.5% en soles anual y estos entes financieros están otorgando créditos a tasas de 15% a las mipyme beneficiarias (en el marco del Fondo Crecer)”, dijo a la Agencia Andina.

Según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés promedio en soles para préstamos a 360 días otorgados a las pequeñas empresas en el sistema de bancos se ubicó en 32.98% al 4 de este mes, mientras que para las microempresas está en 44.09%.

El presidente del Banco de Desarrollo del Perú señaló que a enero de este año ya hay unos 120 millones de soles de recursos otorgados, en su mayoría garantías, a las entidades financieras y se han beneficiado unas 2,000 mipymes.

Además existen unas 18 entidades financieras, entre bancos, cajas y financieras, que han firmado su participación en el Fondo Crecer, aunque los entes financieros que ya se encuentran operando con los recursos de este Fondo suman entre seis y ocho, indicó.

“Esperamos que en el transcurso de este primer trimestre, las entidades financieras que ya han suscrito el convenio en el marco del Fondo Crecer empiecen a operar (con los recursos de dicho Fondo) y entre febrero y enero se observe un salto relevante”, manifestó Linares.

Cabe destacar que a fines de noviembre pasado, las mipymes beneficiarias alcanzaban las 1,250 y se esperaba que superasen las 2,000 unidades productivas hacia el cierre del 2019, considerando la norma que amplió de manera temporal los límites de las garantías que alcanzan a las micro y pequeñas empresas (mypes), indicó Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú. Por Malena Miranda/

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...