5 febrero, 2020 »

Micro, pequeñas y medianas empresas ya acceden a créditos a tasa de 15%

Cooperativas y empresas de factoring y leasing también ofrecerán financiamiento con recursos de Fondo Crecer

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) ya pueden acceder a créditos a tasas de interés atractivas del orden de 15% anual en soles, gracias al dinamismo que registra el Fondo Crecer, informó hoy el presidente de Cofide, Carlos Linares.

La tasa de interés a la que estamos prestando (a las entidades financieras) es de 4.5% en soles anual y estos entes financieros están otorgando créditos a tasas de 15% a las mipyme beneficiarias (en el marco del Fondo Crecer)”, dijo a la Agencia Andina.

Según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés promedio en soles para préstamos a 360 días otorgados a las pequeñas empresas en el sistema de bancos se ubicó en 32.98% al 4 de este mes, mientras que para las microempresas está en 44.09%.

El presidente del Banco de Desarrollo del Perú señaló que a enero de este año ya hay unos 120 millones de soles de recursos otorgados, en su mayoría garantías, a las entidades financieras y se han beneficiado unas 2,000 mipymes.

Además existen unas 18 entidades financieras, entre bancos, cajas y financieras, que han firmado su participación en el Fondo Crecer, aunque los entes financieros que ya se encuentran operando con los recursos de este Fondo suman entre seis y ocho, indicó.

“Esperamos que en el transcurso de este primer trimestre, las entidades financieras que ya han suscrito el convenio en el marco del Fondo Crecer empiecen a operar (con los recursos de dicho Fondo) y entre febrero y enero se observe un salto relevante”, manifestó Linares.

Cabe destacar que a fines de noviembre pasado, las mipymes beneficiarias alcanzaban las 1,250 y se esperaba que superasen las 2,000 unidades productivas hacia el cierre del 2019, considerando la norma que amplió de manera temporal los límites de las garantías que alcanzan a las micro y pequeñas empresas (mypes), indicó Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú. Por Malena Miranda/

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...