3 abril, 2019 »

DIRESA programa nuevas actividades para prevenir y controlar exposición a metales pesados

BAMBAMARCA: Acciones beneficiarán a pobladores de los distritos de Bambamarca, Chugur y Hualgayoc.

Luego de la exitosa campaña médica a favor de los pobladores expuestos a metales pesados de la provincia de Hualgayoc/Bambamarca, las actividades de prevención, promoción y control por parte de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Unidad Ejecutora de Salud de esta jurisdicción continúan.

En una reunión de coordinación entre las autoridades de estas dos instituciones, se programaron acciones inmediatas para trabajar más estrechamente con la población expuesta a metales pesados que vive en los distritos de Bambamarca, Chugur y Hualgayoc.

Como parte de una estrategia de salud integral se hará seguimiento a las personas tamizadas por parte del personal de salud estableciendo flujos de atención más eficientes que involucren a un médico, enfermero, obstetra, técnico en enfermería y técnico en laboratorio.

También se acordó gestionar capacitaciones integrales al personal de salud y la aplicación de la ficha de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo por exposición a metales pesados.

Para fortalecer la vigilancia sanitaria del agua para consumo humano, se fortalecerán las competencias del personal y moniteará parámetros de campo, correctas toma de muestras y apoyo en los análisis.

También se han programado reuniones de coordinación con el Gobierno Regional y gobiernos locales sobre zonas de riesgo y el impacto en la salud en general. Se espera que los agentes comunitarios participen activamente.

De igual manera, se dará consejería a través de visitas domiciliarias a familias de las comunidades, se realizarán sesiones educativas y demostrativas y talleres de socialización con líderes de opinión, medios de comunicación, directores de instituciones educativas y personal de salud.

DATO: Para fortalecer la campaña, se producirán piezas comunicaciones y se difundirán contenidos sensibilizadores. Además, se efectuarán entrevistas a voceros de salud y ferias informativas.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...