8 mayo, 2018 »

Chota: Realizan taller de articulación de iniciativa «Aprende Saludable»

El Comité Regional de la iniciativa “Aprende Saludable” desarrolló ayer lunes 07 de mayo de 2018 – en el auditorio del IESP «Nuestra Señora de Chota» – el taller de articulación regional descentralizado de esta iniciativa.

En esta actividad se contó con la participación de representantes de las UGELs, Salud, Qali Warma, Agricultura y Sunass de las provincias de Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio y San Pablo.

El Subgerente de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Cajamarca, Soc. Carlos Roncal Noriega, informó que esta es la continuación de una serie de esfuerzos que se realizan en el marco de la estrategia “Aprende Saludable” que apuntan a resolver la problemática social que afecta a la Región.

“Desde años atrás estamos haciendo este trabajo articulado con los sectores educación, salud, agricultura y estamos incluyendo a Qali Warma a fin de realizar un trabajo conjunto para disminuir los indicadores sociales más álgidos que tenemos en la Región como: desnutrición crónica infantil, la anemia y especialmente mejorar los logros de aprendizaje».

Roncal Noriega explicó que existen tres objetivos fundamentales de estas reuniones: 1° socializar los indicadores de articulación que ya se han trabajo anteriormente 2° focalizar en el ámbito territorial dónde vamos a tener como centros pilotos la intervención en las instituciones educativas que incluyan actividades productivas, de educación, salud y saneamiento y 3° definir metas y actividades en el que cada uno de los territorios se van a comprometer de manera articulada.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...