7 noviembre, 2017 »

Paolo Guerrero: abogado sabe cómo demostrar la inocencia del delantero ante FIFA Asegura que se descartó el consumo de sustancias prohibidas como la cocaína.

Río de Janeiro.- El abogado de Paolo Guerrero, el brasileño Pedro Frida confirmó que hubo descarte del consumo de cocaína por parte de él. Según la defensa, el análisis del examen de orina detallado vincula las sustancias al mate de coca.

Frida, quien retornó a Brasil tras estar en Lima analizando la defensa y revisar los medicamentos que le fueron suministrado al capitán de la selección peruana, Paolo Guerrero, dio declaraciones a Globoesporte y señaló que están convencidos en comprobar la inocencia del delantero nacional.

“Estuvimos con la Federación Peruana de Fútbol, recogiendo pruebas y solicitando la colaboración de la Federación. La FIFA respondió rápidamente a nuestros pedidos. Estamos confiados en la inocencia de Paolo Guerrero y hasta el final del mes seguramente tendremos un desenlace positivo que probará su inocencia”, señaló el abogado Pedro Frida a Globoesporte.

Como se recuerda, el domingo Paolo Guerrero llegó a Lima junto a su abogado y un bioquímico Luiz Carlos Cameron. Ambos alegan que el uso de cocaína fue descartado. Según ellos, el metabolito benzoilecgonina encontrado en la orina del centrodelantero de Flamengo procede a la hoja de coca utilizada para el té consumido en diversos países de Sudamérica.

En Globoesporte de Brasil informan que el bioquímico Luiz Carlos Cameron recibió el examen de orina de la Federación Peruana de Fútbol, lo analizó y constató que se vincula al té y no a la droga.

Ahora, lo que será investigado por la defensa es si hubo contaminación en algún té que Paolo Guerrero ingirió durante las Eliminatorias Rusia 2018.

Guerrero alega que no tomó la bebida de coca, pero consumió otro tipo de té en su viaje a Argentina, donde el arroja el resultado analítico adverso.

Se resalta que el té de coca se considera dopaje; sin embargo, la defensa quiere comprobar que el consumo fue involuntario. (Fuente: Andina).

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...