1 febrero, 2022 »

Mendoza a Vásquez: “Gracias por resistir a un gabinete asediado por la derecha golpista”

La ex candidata presidencial Verónika Mendoza tuvo palabras de agradecimiento para Mirtha Vásquez por su labor en la Presidencia del Consejo de ministros. A través de sus redes sociales, la lideresa del partido Nuevo Perú dijo que, con la salida de la ex primera ministra, el Gobierno de Pedro Castillo se encuentra en un punto de quiebre.

De esta manera, destacó a Vásquez por su coraje frente a una “derecha golpista” durante su gestión como titular del gabinete ministerial.

“Gracias a Mirtha Vásquez por su coraje y perseverancia, por resistir a la cabeza de un gabinete asediado por la derecha golpista y el terruqueo y chantaje permanente de los grupos de poder. Estamos ahora en un punto de quiebre”, escribió Mendoza en su cuenta de Twitter.

La expresidenta del Consejo de ministros Mirtha Vásquez señaló que el detonante de su dimisión fue la crisis que se originó en el Ministerio del Interior luego de que el presidente Pedro Castillo no haya respaldado al ahora exministro de dicho sector Avelino Guillén, quien terminó renunciando.

“Ante la imposibilidad de lograr consensos en beneficio del país, informo que hoy presenté mi carta de renuncia al presidente Pedro Castillo, la cual fue aceptada. Reafirmo mi compromiso con el país y los cambios para la justicia social”, publicó en su cuenta de Twitter.

En la misiva al jefe de Estado, Vásquez enfatizó su disponibilidad para aportar al Gobierno desde el primer momento en el que fue convocada, y recordó que durante su tiempo de permanencia se enfrentó a crisis provocadas por el sector de oposición y otras por hechos de corrupción vinculados a la gestión de Castillo.

La renunciante primera ministra destaca que, pese a estas dificultades, se ha logrado avanzar en la estabilidad económica, el proceso de vacunación, el retorno a clases y “la gestión de los conflictos mediante el diálogo”.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...