17 abril, 2017 »

Celendín: Inician construcción de carretera Poyuntecucho-Dos de Diciembre Colocaron primera piedra para empezar la obra inmediatamente.

El alcalde provincial de Celendín, Jorge Urquía Sánchez, colocó la primera piedra de la construcción de la carretera Poyuntecucho-Dos de Diciembre, que con un presupuesto de 240 485 soles se ejecutará en 60 días, bajo administración directa.

Se trata de una vía de 4 kilómetros, apto para tránsito vehicular a nivel de afirmado, alcantarillas, edificación de puentes y pontones de concreto armado, perfilado de cunetas, badenes, señalización de seguridad, trabajos de mitigación ambiental y sensibilización a las poblaciones de los caseríos aledaños.

“Esta nueva carretera, tan anhelada por los pobladores, está pensada para mejorar la calidad de vida del histórico pueblo de Poyuntecucho hacia el caserío Dos de Diciembre, beneficiando directamente a cientos de familias que se dedican exclusivamente a la agricultura”, manifestó el burgomaestre.

“Es otra obra de impacto para las zonas rurales, para mejorar las condiciones de vida de los hombres, mujeres y niños del campo, que por derecho les corresponde. Los caseríos de Poyuntecucho y Dos de Diciembre, por décadas postergada, ahora ven con optimismo su desarrollo”, subrayó.

La autoridad municipal provincial exhortó a la población a estar pendientes del avance de la obra, fiscalizando el buen uso de los recursos del Estado para que sea ejecutada de acuerdo al expediente técnico.

También invocó a la empresa cumplir a cabalidad y que el proyecto sea ejecutado de acuerdo al expediente técnico, “porque si se quiere el desarrollo del pueblo hay que trabajar con la conciencia limpia”.

La vía permitirá comunicar a Poyuntecucho con el caserío Dos de Diciembre, promoviendo un intercambio comercial más intenso.

Autoridades locales y población en general expresaron su agradecimiento al alcalde por el inicio de la obra y por su voluntad política de hacer realidad este proyecto largamente esperado. (Fuente: Panorama Cajamarquino).

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...