4 abril, 2019 »

Proponen construir plantas de tratamiento en cada uno de los canales del río Tingo Maygasbamba

BAMBAMARCA: (Tomado del portal www.bambamarca.com ) Con el fin de asegurar que el agua utilizada para el riego en los canales abastecidos del río Tingo Maygasbamba garantice una producción libre de cualquier tipo de contaminación y asegure la buena salud de las personas y animales, plantean construir plantas de tratamiento de agua en cada uno de los canales de riego.

Según acuerdos de última asamblea de comités de regantes y usuarios, acogieron la idea y consensuaron alcanzar la propuesta a las entidades correspondientes del Gobierno Central y Gobierno Regional para que tomen el interés y acojan este proyecto que garantizaría el agua que es usado para riego de parcelas de agricultura y pastos.

Este pedido tiene como fundamento principal que las aguas que discurren por el río Tingo Maygasbamba, constantemente es contaminado por el arrojo de relaves mineros de empresas irresponsables apostadas en la parte alta del distrito Hualgayoc; además, de pasivos existentes que siguen arrojando aguas ácidas.

Como se sabe, la Junta de Usuarios del Río Tingo Maygasbamba que agrupa a más de 30 canales de riego, permanentemente se quedan del arrojo de relaves y sustancias tóxicas al río Tingo Maygasbamba y que aguas abajo es usado para riego, hechos que han sido materia de denuncias la Fiscalía Provincial de Bambamarca

Un estudio realizado por el actual Ministro de Salud para el diseño de la política regional de Salud de Cajamarca en el 2006 llegó a la conclusión de que “Los principales factores contaminantes son el plomo, cobre y hierro, provenientes de vertimientos de la actividad de las minas Corona y San Nicolás.”

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...