15 noviembre, 2023 »

Exportaciones mineras se incrementaron en un 8.5% entre enero y agosto de 2023

El valor registrado en las exportaciones mineras metálicas y no metálicas peruanas fueron de US$ 28 256 millones en los primeros 8 meses del año

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM), reportó un ascenso en las exportaciones mineras metálicas y no metálicas peruanas de US$ 3693 millones en el mes de agosto, lo cual representa un incremento de 13.0% en comparación al mismo mes del 2022.

Asimismo, el BEM indica que, en el periodo comprendido entre enero y agosto, el valor registrado de las exportaciones mineras fue de US$ 28 256 millones, mostrando un crecimiento de 8.5% en relación al mismo periodo del año anterior.

Al mes de agosto del 2023, la minería consiguió concentrar el 65.7% de las exportaciones totales, que comprende a minerales metálicos con el 97.2% y no metálicos con el 2.8%. 

Con respecto a las exportaciones minero metálicas, es importante mencionar que, al octavo mes del año, Perú alcanzó la cifra de US$ 3620 millones mostrando una variación positiva interanual de 14.2%.

Estos metales son los de mayor demanda internacional, por estar vinculados a las energías limpias. Es así que el cobre, oro, zinc y plomo representaron el 57.8% del valor nacional exportado y el 88.0% del valor total de las exportaciones mineras.

En referencia a las exportaciones minero no metálicas, su valor aumentó a US$ 805 millones a agosto, con un crecimiento de 22.9% en comparación al mismo periodo de 2022.

Una variación positiva interanual de 23.3% se evidenció en la exportación del cobre, en agosto de 2023, con un monto de US$ 2085 millones, siendo el principal producto exportado y constituyendo el 35.5 % del total de las exportaciones peruanas.

El valor de las exportaciones cupríferas al de enero a agosto fue de US$ 15 247 millones, mostrando un ascenso de 17.1% respecto al mismo periodo de 2022, siendo el primer destino China con 71.9%, luego Japón con 6.6% y finalmente Corea del Sur con el 4.2% del total exportado.

En cuanto a las exportaciones auríferas, en agosto de 2023, sumaron US$ 910 millones presentando un crecimiento de 8.1% en referencia al mismo mes del año anterior, siendo el primer destino Canadá con 26.2%, luego India con 24.3% y finalmente, Suiza con el 17.6%.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...