15 noviembre, 2023 »

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias.

Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables en la formalización predial y en consecuencia, mejorar sus condiciones de vida, el gobernador Roger Guevara Rodríguez entregó el título de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – Pomarongo, en el distrito de Chancay, en la provincia de San Marcos.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez hizo entrega de la partida electrónica N.° 11226209, que delimita 3 mil 53 hectáreas, donde residen más de 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias.  Ahora, esta comunidad cuenta con un respaldo jurídico de propiedad comunal.

Durante la ceremonia protocolar, el gobernador destacó que desde hoy las familias se convierten en propietarias, lo que les otorga el sentimiento de pertenencia y arraigo y pueden acceder así a los beneficios que trae la formalización predial como seguridad jurídica sobre su predio, acceso a programas sociales, entre otros. 

“Hoy es un día de fiesta para todos porque es la finalización de una gran tarea de nuestros técnicos. Nuestros títulos de propiedad traen sentimientos de patria, arraigo y orgullo. Vamos a seguir trabajando hasta llegar a todos los rincones de nuestra región”, dijo emocionado Guevara Rodríguez.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...