30 octubre, 2023 »

Boluarte gastó casi un millón de soles en sus 3 viajes por el extranjero

Solo por concepto de viáticos y pasajes aéreos —sin considerar el presupuesto por combustible del avión presidencial—, los 3 viajes de la jefa de Estado por Brasil, Estados Unidos y Europa le costaron al país un millonario desembolso de dinero.

En el marco de un país en recesión económica, la presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitó al Congreso de la República la autorización para viajar —del 1 al 4 de noviembre— al extranjero por cuarta vez, esta ocasión a la ciudad de Washington D. C. para participar en la cumbre inaugural de líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), organizada por el Gobierno estadounidense. Esta sería su carta salida de la nación en menos de un año de gestión, sus 3 desplazamientos oficiales anteriores le generaron un costo al Perú de casi un millón de soles.

Su primer viaje oficial, tras aprobarse la herramienta de la presidencia remota (Ley 31810), fue a Brasil para participar en la IV Reunión de presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica, del 7 al 9 de agosto. La asistencia de la mandataria al evento, organizado por su homólogo Lula da Silva, originó un presupuesto que asciende a más de S/230.000 para trasladar a la comitiva presidencial, de acuerdo con el informe publicado por La República en aquella oportunidad.

Este cuantioso monto, presupuestado por el Estado, responde a un estimado que realizó el Gobierno para financiar los vuelos y los viáticos de la comitiva que acompañó a la presidenta Dina Boluarte. Entre las personas que fueron incluidas, se encontraban una ministra de Estado, altos funcionarios, empleados de la Comitiva Oficial de Avanzada y de la Comitiva Oficial del Despacho Presidencial; así como personal FAP y, finalmente, trabajadores de IRTP para garantizar la cobertura de lo que fue la participación de la jefa de Estado en los eventos oficiales en Brasil. La República.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...