18 noviembre, 2021 »

Más de 300,000 agricultores recibirán subvención de S/ 350 a S/ 1,300

Medida es para aquellos agricultores que tienen entre dos a diez hectáreas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció hoy que el Ejecutivo aprobó una subvención económica para más de 300,000 agricultores del país, que va desde los 350 soles hasta los 1,300 soles, ante el incremento del costo de los fertilizantes.

Indicó que esta medida de urgencia se aprobó hoy en el Consejo de Ministros, la cual está orientada a garantizar la campaña agrícola 2021-2022, que comprende el periodo agosto 2021 hasta el 30 de marzo del próximo año.

“Una medida urgente para evitar el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad en nuestro país, asimismo también va a evitar el encarecimiento de productos y el impacto que pueda tener en la canasta básica familiar”, precisó.

El ministro Mayta, refirió que esta medida es para aquellos agricultores que tienen entre dos a diez hectáreas.

Los agricultores deberán acreditar la compra de fertilizantes por un monto mínimo de 350 soles en la tienda proveedora de insumos agrícolas de su ámbito, (debidamente registradas en Sunat) y contar con comprobante de compra válidamente emitido (boleta o factura), entre el 1º de agosto del 2021 hasta el 31 de marzo del 2022.

“Pero además también ya tenemos encaminada una medida para los pequeños agricultores que tienen de una a dos hectáreas, esto va a consistir en un apoyo directo y esto está efectuándose con el apoyo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, agregó.

Fertilizantes
Asimismo, señaló que en setiembre del presente año se lanzó la campaña nacional de apoyo a la agricultura familiar con abonos alternativos, como la gallinaza y el guano de isla para más de 10 regiones del país.

“También se ha suscrito el convenio con el Ministerio de Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego con la finalidad de promover y comercializar la urea”, agregó.

Así lo manifestó el ministro Maita en conferencia desde la Presidencia del Consejo de Ministros, detallando las principales actividades y acciones que se vienen realizando desde su portafolio, para garantizar la campaña agrícola 2021-2022 y el suministro de los alimentos a los consumidores.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...