3 octubre, 2023 »

No vamos a permitir que malos elementos de las FF.AA. trafiquen con armas

Si malos elementos de las Fuerzas Armadas han traficado con granadas de guerra, originando que estas caigan en manos de la delincuencia, les caerá todo el peso de la ley, sostuvo el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.

El titular de la cartera informó que en el transcurso de esta semana tendrán no solo los resultados del inventario del material de guerra perteneciente a los institutos armados que dispuso el Ejecutivo, entre los cuales se encuentran las granadas, sino también el registro de la procedencia de aquellas unidades que acabaron en manos de criminales.

Asimismo, indicó que no están evadiendo ninguna responsabilidad y de lo que se trata es de llevar a cabo un análisis profesional para detectar la ruta de estas granadas, ya que todo arsenal de guerra tiene un registro.

El ministro precisó que, de acuerdo con el lote y a dónde fue distribuido dicho material de guerra, se tomarán las acciones correspondientes.

“Tengan la plena seguridad de que, si se detecta que malos elementos de las Fuerzas Armadas han traficado con ese material, les va a caer todo el peso de la ley. No vamos a permitir que malos elementos de las Fuerzas Armadas trafiquen con material de guerra, y su lugar va a ser la cárcel”, declaró Jorge Chávez Cresta a la prensa.

De otro lado, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) sostuvo que no se han descuidado a los distritos aledaños a San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, declarados en estado de emergencia por la inseguridad ciudadana, y que desde el Gobierno se está haciendo un trabajo conjunto con la población y las autoridades para que la medida funcione.

Indicó que la Policía Nacional está incrementando las acciones sobre aquellos distritos en donde, de acuerdo con sus informes, se observa un incremento del accionar delictivo. Agregó que no se puede declarar a todos en emergencia y se debe analizar la situación de manera detallada, como está haciendo la PNP.

“El requerimiento para declarar en emergencia lo hace la Policía en virtud del análisis, de las informaciones y de los indicios de cómo está avanzando o está disminuyendo la criminalidad, por eso se están llevando a cabo esas acciones”, expresó Chávez.

El ministro destacó que, según los indicadores presentados por la Policía a través del sector Interior, ha habido una disminución de los homicidios, extorsiones y robos de celulares en las zonas declaradas en emergencia.

Agregó que el Gobierno acepta las críticas, pero que debe pasar un espacio de tiempo y hacer un análisis antes de determinar si la medida está funcionando o no. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...