27 febrero, 2019 »

Siembran árboles de Capulí en Pariamarca

CAJAMARCA: Con el fin de contribuir a la mejora del medioambiente y conservar las zonas de recarga hídrica, la Sub gerencia de Desarrollo Rural de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, hizo la entrega y plantación de cuatro mil plantas entre forestales y frutales de las variedades de capulí una especie en extinción y de ciprés a los ciudadanos del caserío Agomarca – San Antonio del centro poblado Pariamarca, provincia de Cajamarca.

La importancia de contar con forestales, es que producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles y evitan la erosión; “sembrar árboles, es sembrar vida para nuestro futuro y el de nuestros hijos; además de promover el cultivo de una especie en estado de extinción”, refirió la regidora provincial Lidia Herrera Chacón, quien participó de la plantación definitiva de los frutales.

El Sub gerente de Desarrollo Rural, Manuel Nimboma Valiente, dijo que estas actividades de plantación de árboles, forman parte del plan de forestación a gran escala que ha iniciado la municipalidad de Cajamarca, cuya meta para el presente año es sembrar 500 mil plantones en el ámbito provincial.

En tanto, el alcalde del Centro poblado Pariamarca, Antonio Huaccha, resaltó la voluntad política del alcalde provincial Andrés Villar Narro de impulsar proyectos de forestación con frutales, pues la producción y venta de Capulí mejoraría la economía familiar de los comuneros.

Previo a la plantación, se realizó jornada informativa, en la que, el poblador empieza a conocer la importancia de contar con forestales para el cuidado del medio ambiente; y, los beneficios que traería la producción y venta de frutales, los cual se vería reflejado en la mejora de su calidad de vida.

En tanto, los beneficiarios de los plantones vertieron opinión favorable respecto al apoyo recibido; indicaron que este tipo de proyectos deben continuar y extenderse en toda la comunidad, en razón que las tierras son propicias para el cultivo de frutales.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...