17 mayo, 2023 »

Nueve provincias de Cajamarca se favorecerán con obras de electrificación rural

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, recibió la invitación del Comité Regional de Electrificación Rural de Cajamarca para colocar la primera piedra de dos importantes obras que se ejecutarán en las provincias de Jaén y Cutervo, y que forman parte de un paquete de proyectos eléctricos divididos en cuatro grupos en favor de 131,494 pobladores de 801 localidades de 9 provincias para ser ejecutadas con una inversión superior a los 63 millones de soles.

Violeta Ruiz Sánchez, presidenta de dicho comité, junto a otros ocho representantes provinciales, hizo la invitación al titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) al culminar una reunión de trabajo con el director general de Electrificación Rural, Luis Torres Casabona, donde se informó y dio detalles de las próximas obras a ejecutar en las provincias de Jaén, Chota, Cutervo, Santa Cruz, Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Hualgayoc y Santa Cruz. 

“Agradecemos la disposición del ministro Oscar Vera por atender las necesidades de la población más necesitada y vulnerable de Cajamarca. Ya nos informaron de dos obras que saldrán en beneficio de Jaén y Cutervo y que se dará la buena pro este 24 de mayo”, sostuvo satisfecha Violeta Ruiz.

A su turno, Alex Asenjo, presidente provincial de electrificación rural de Jaén, extendió su reconocimiento al equipo técnico de la Dirección General de Electrificación Rural y dijo que la población de su localidad espera la presencia del ministro en el Centro Poblado Tabacal, a fines de junio próximo, para echar andar las obras tras una espera de más de 12 años.

“Ser trata de obras trascendentales para el desarrollo de nuestras poblaciones: ‘Sistema Electrificación Rural IV Etapa Jaén – Cajamarca’, que beneficiará a pobladores de 90 localidades ubicadas en los distritos de Jaén, Colasay, Santa Rosa, Huabal, Coranco y Bellavista. Mientras, la ‘Ampliación de Redes de la provincia de Jaén y Cutervo’, favorecerá a 304 localidades. Ambos proyectos beneficiarán a más de 45,000 pobladores”, precisó Asenjo.

El ministro Vera Gargurevich agradeció la invitación y dijo que coordinará con el gobernador regional de Cajamarca a fin de dar prioridad a las obras más urgentes que requiera la población, entre ellas, la electricidad para llevar calidad de vida y desarrollo a las poblaciones más necesitadas de la región. “Lleven mi saludo al señor gobernador y a todos los pobladores de sus localidades. En mi gestión priorizamos la articulación de esfuerzos con las autoridades regionales, con el objetivo de destrabar proyectos y viabilizar inversiones que permitan cerrar brechas y llevar beneficios para más peruanos”, puntualizó el titular del MINEM.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...