13 diciembre, 2016 »

Realizaron jornada de capacitación a pobladores en zonas con alto riesgo

El domingo 11 del presente, la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca, capacitó a los pobladores de Urubamba, Corisorgona y El Ronquillo, con el fin de prepararlos y reducir el riesgo al que se encuentran expuestos.

La Oficina de Defensa Nacional tiene como uno de sus objetivos mejorar el nivel de respuesta y fortalecer el principio de autoayuda, que se define como la respuesta inmediata ante los desastres, la cual emerge inicialmente de la propia población afectada y/o damnificada, sobre la base de su potencialidad y recursos disponibles que permitan adecuarse con rapidez y facilidad a los cambios de situación.

Para alcanzar este objetivo, se vienen realizando jornadas de capacitaciones y formación de brigadas principalmente en las zonas con alto riesgo, estas actividades se desarrollan exitosamente, gracias al apoyo de las autoridades comunales e instituciones educativas.

La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastres en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, por esto el Ing. Tulio Guillén Sheen, Director de la Oficina de Defensa Nacional, reafirma su compromiso en seguir capacitando a los pobladores, a través de talleres de sensibilización y de realizar un plan de comunicación para mejorar el nivel de respuesta.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...