29 mayo, 2023 »

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos

Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático que impulsa una de las cadenas socio – económicas más importantes de la región y el país, favorece a 49 mil familias.

 Desde el Gobierno Regional de Cajamarca, través del sector Agricultura se promueve semilleros de papa para la renovación de sembríos.

En la feria Consume lo que Cajamarca Produce, se dio espacio para productores de papa de La Encañada, esta propuesta que impulsa el Gobierno Regional, junto a la Municipalidad de Cajamarca y Newmont Yanacocha busca abrir puertas a emprendedores de toda la región, esta edición también tuvo a productores de Cajabamba, quienes mostraron lo mejor de su tierra.

La acogida entre la ciudadanía no se hace esperar, cientos de cajamarquinos acudieron al Qapac Ñan para adquirir diversos productos, la protagonista de esta fecha fue sin duda la papa en todas sus variedades.

La región Cajamarca cuenta con más de 27 mil hectáreas de sembrío de papa, con una producción superior a las 350 mil toneladas al año generando una fuente de trabajo seguro. Se ubica en cuarto lugar a nivel nacional después de Ayacucho, Huánuco y Junín.

Chota, Cutervo, Cajamarca y Celendín son las provincias con mayor producción papera en el departamento. Las variedades de este tubérculo más cultivadas son Amarilis, Huaganila, Perricholi, Yungay, Blanca, Amarilla, Serranita y Luren. Entre los nutrientes que aporta la papa destacan la vitamina C (ácido ascórbico), minerales como el hierro y el zinc, posee antioxidantes, y su consumo genera solo 89 kilocalorías.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...