22 septiembre, 2019 »

Tribunal Constitucional, el camino que podría dejar libres a Alberto Fujimori y Keiko

El organismo revisará el pedido de libertad de Keiko Fujimori desde este miércoles 25. Y en caso que la Corte Superior no acceda a anular las resoluciones judiciales en contra de Alberto Fujimori, su abogado César Nakazaki reveló que irán al tribunal.

 La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cumple prisión preventiva hasta abril de 2020 por presunto lavado de activos. Pero un recurso de hábeas corpus presentado por su hermana, Sachi Fujimori, ante el organismo mencionado, podría dejarla libre antes de lo previsto.

Precisamente, este miércoles 25 de septiembre se realizará una audiencia para evaluar el pedido. Vale mencionar que de acuerdo a fuentes del semanario Hildebrant en sus 13, 4 de los 7 miembros del Tribunal Constitucional permitirán la salida de Keiko Fujimori.

Los magistrados Ernesto Blume (presidente del TC), Augusto Ferrero, José Luis Sardón y Carlos Ramos votarían a favor de la excandidata presidencial; mientras que Marianella Ledesma, Manuel Miranda y Eloy Espinosa-Saldaña estarían en contra.

Asimismo, la revista reveló que el caso de Keiko Fujimori ha sido tratado como uno particular. Fue exonerado de un lotería que -de haber salido sorteado- pudo haber hecho que se archivara antes de llegar al pleno. Asimismo, pocas horas después de que se agotara la instancia de recurso de casación en la Corte Suprema, el TC anunció la audiencia del 25.

Alberto Fujimori busca la ratificación de su indulto

A su turno, la defensa de Alberto Fujimori intentará anular la resolución (del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema) que determinó el regreso del expresidente de la República a la cárcel a pesar del indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski.

 “(El recurso) se encuentra en la Sala Superior (de la Corte de Lima), y debe resolverse dentro de 15 días o un mes”, sostuvo su abogado César Nakazaki para Correo.

En línea con ello, añadió que en caso que el requerimiento sea desestimado, acudirá al TC para insistir. «Sí, por supuesto que recurriremos al Tribunal Constitucional”, explicó.

El Tribunal Constitucional podría decidir su futuro, pero estaríamos hablando de un organismo con otros miembros, porque el Congreso decidirá en los próximos días la designación de nuevos integrantes.

En línea con ello, varios congresistas -opositores a Fuerza Popular- han señalado que la mayoría congresal propone a abogados a medida de ellos y para sus fines.

“En términos estratégicos, significaría su captura de la más alta instancia de justicia del país para los años venideros”, manifestó Gino Costa de Bancada Liberal para este diario. Fuente: La República

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...