15 junio, 2021 »

Gobernadores regionales piden se respete la “voluntad popular” en las urnas

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales pidió que el Jurado Nacional de Elecciones haga «respetar» la voluntad de la población reflejada en los comicios electorales.

Este último lunes, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) pidió que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) haga “respetar” la voluntad popular de la población reflejada en los comicios electorales, y anuncie al ganador de las elecciones presidenciales del pasado 6 de junio.

En esa línea, las regiones también solicitaron a Perú Libre del profesor Pedro Castillo y Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, que eviten el predominio de los intereses partidarios en este proceso electoral.

El presidente de la ANGR y gobernador de Ayacucho, Carlos Alberto Rúa Carbajal, manifestó que tal como lo expresaron en su comunicado institucional del 10 de junio pasado, el JNE debe garantizar la voluntad popular y dar los resultados en tiempo más breve posible, ya que toda esta incertidumbre se ha reflejado en las vigilias y marchas que han organizado la propia ciudadanía para que respeten su voto.

“Pido que este proceso se acelere, porque tenemos a una población que está prácticamente en las calles exigiendo que se respete la voluntad popular. Tenemos que saber respetar que la votación que se ha dado en las urnas se cumpla, de lo contrario cada uno ve sus intereses y eso no es bueno. Pido que el Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE hagan respetar la voluntad popular”, aseveró en una nota para El Peruano.

REUNIÓN OFICIAL

Por otro lado, confirmó que para el 24 de junio está programada una cumbre de gobernadores regionales en Cusco, y para ese evento invitarán al presidente Francisco Sagasti y al presidente o la presidenta electo, que se defina para esa fecha.

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...