24 febrero, 2021 »

Productores de Cortegana cosecharán más de 200 toneladas de semilla de papa de alta calidad

Gobierno regional impulsa producción semillera que mejora ingresos de los agricultores, posicionando al tubérculo en mercados nacionales.

Más de 200 toneladas de papa se cosecharán, a partir del 25 de febrero, en 13 localidades del distrito de Cortegana en la provincia de Celendín que permitirá renovar el material genético de este tubérculo a nivel regional y nacional, así como dinamizar la economía de los agricultores de la zona.

La jurisdicción donde 13 asociaciones agrícolas instalaron parcelas de semillero de variedades Amarilis, Serranita y Bañosina se posiciona como el referente nacional semillero de papa, gracias al trabajo articulado que lidera el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC), junto con la municipalidad distrital de Cortegana, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y las asociaciones agrícolas.

El precio por kilogramo de semilla supera los 5 soles que representa un significativo incremento en sus ingresos, pues la papa destinada a comercialización tiene un precio en chacra que bordea los 30 céntimos por kilogramo.

“La producción semillera de alta calidad mejorará los ingresos de los agricultores. La papa Amarilis es muy cotizada en el mercado al ser utilizada en frituras, la Serranita es insumo para la industria de las hojuelas y la variedad Bañosina sirve para el consumo directo (sancochada), además de ser muy resistente a la rancha. El posicionamiento de la semilla en el mercado está asegurado”, explicó Héctor Cabrera, director de INIA Cajamarca.

El uso de estas semillas permitirá a los agricultores obtener una cosecha con alto valor genético y resistente a las plagas. Estará puesta a disposición de los productores cajamarquinos para su debida multiplicación.

“La instalación de estas parcelas permite renovar semillas de calidad, abriendo una importante puerta para el futuro agrícola del departamento”, expresó Juan Carlos Mondragón, gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca.

Dimas Rodríguez, agricultor beneficiado de la zona, se siente orgulloso por el trabajo realizado, y optimista por el giro de su actividad. “Hace diez años el costo de la semilla era muy bajo y no había oportunidades. Con el trabajo de todos los agricultores y la asesoría del Gobierno Regional contaremos con una semilla de calidad que a la fecha ya tiene compradores”, expresó.

Dato

Chota, Cutervo, Cajamarca y Celendín son las provincias con mayor producción papera en el departamento. Las variedades de este tubérculo más cultivadas son Amarilis, Huaganila, Perricholi, Yungay, Blanca, Amarilla, Serranita y Luren. Entre los nutrientes que aporta la papa destacan la vitamina C (ácido ascórbico), minerales como el hierro y el zinc, posee antioxidantes, y su consumo genera solo 89 kilocalorías.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...