21 noviembre, 2022 »

Gold Fields y Wim promueven el interés en estudiantes de Hualgayoc

CAJAMARCA: La empresa minera y la organización que tiene como objetivo fomentar la participación femenina en el sector minero buscan potenciar el desarrollo de habilidades STEM en estudiantes de Hualgayoc y contribuir a una mayor presencia femenina en carreras afines.

Gold Fields, alineado al compromiso de brindar una educación de calidad a los jóvenes de su Área de Influencia Directa del distrito de Hualgayoc, en Cajamarca; viene desarrollando sus “Talleres de Sostenibilidad Gold Fields” los cuales buscan ser un espacio para difundir acerca de su gestión integral en sostenibilidad, así como compartir contenido de valor para estudiantes de últimos años escolares.

Estos talleres de sostenibilidad se desarrollan en temas tales como el “Cuidado del Agua”, “Salud y Bienestar”, “Motivación y Liderazgo”, “Fortalecimiento de Capacidades del Profesional del Futuro”, y demás contenidos alineados a la cultura Gold Fields y a la promesa de crear valor que perdure más allá de la minería.

PROGRAMA KURAQ NAÑAYKI (TU HERMANA MAYOR):

Los talleres “Kuraq Ñañayki”, o Tú hermana mayor en español, es una iniciativa de WiM Perú (Woman in Mining) dedicado a estudiantes, principalmente a mujeres, de los últimos años de secundaria, a quienes capacitan en temas de liderazgo, valores, así como la importancia de incursionar en carreras STEM, relacionadas a Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Estos talleres se dictaron a jóvenes y señoritas del colegio Joaquín Bernal de Hualgayoc y fue en el marco de los “Talleres de Sostenibilidad Gold Fields”, con la finalidad de poder crear un espacio de conversación sobre la presencia femenina en carreras ligadas a ciencias, así como también evidenciar la importancia de los minerales en nuestro día a día y cómo los valores que forjamos nos conducen a lograr los objetivos que tenemos a nivel personal y profesional.

Cabe destacar que en estos talleres ofrecidos por WiM, contaron con la participación de voluntarias del capítulo de WiM Cajamarca, quienes compartieron sus experiencias, explicando su incursión en carreras STEM, identificando y dejando atrás prejuicios, estereotipos y limitaciones como el no contar con líderes referentes cercanos. Ellas, como el nombre del programa lo dice, buscan ser esa “hermana mayor” para otros y otras estudiantes.

De esta manera, Gold Fields continúa contribuyendo en crear valor que perdure más allá de la minería, con diversas actividades para incentivar la presencia femenina en el sector minero y para seguir en el camino de lograr una igualdad de oportunidades para todos y todas.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...