26 abril, 2019 »

Barata responderá hoy ante los fiscales por los casos de Susana Villarán

Jorge Barata será interrogado por el fiscal Carlos Puma sobre los aportes a la campaña por el ‘No’ a la revocatoria y para el intento de relección de la exalcaldesa de Lima en 2014. En la víspera, el exjefe de Odebrecht en el Perú adelantó detalles de cómo se coordinó la entrega de dinero.

Las declaraciones de Jorge Barata del martes y el miércoles sobre la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán en las que ratificó la entrega de aportes a su campaña del NO a la revocatoria son el antecedente directo al interrogatorio de este viernes. El fiscal Carlos Puma tiene a su cargo las investigaciones contra la exalcaldesa.

La Fiscalía investiga a Susana Villarán por la presunta comisión de delitos de lavado de activos, cohecho, negociación incompatible, tráfico de influencias, asociación ilícita para delinquir y colusión.

La campaña del “No” a la revocatoria de Susana Villarán tiene una carpeta en el Ministerio Público. De acuerdo con la Fiscalía, Villarán y el exgerente municipal José Miguel Castro presuntamente pidieron a las empresas brasileñas Odebrecht y OAS un total de 4 millones de dólares para el financiamiento de su publicidad y otras actividades. En su hipótesis, a cambio de los aportes, la autoridad edil entregó el proyecto Rutas de Lima a Odebrecht y amplió el plazo de concesión de la Línea Amarilla con una adenda a favor de OAS.

El martes, en el primer día de los interrogatorios a cargo de los fiscales peruanos, Barata confirmó que Odebrecht entregó aportes a la campaña de Susana Villarán por el ´No’ a la revocatoria en el 2013. Ayer miércoles, durante el interrogatorio de la fiscal Geovana Mori sobre las cuentas en la Banca Privada de Andorra (BPA), el exjefe de la constructora brasileña en el Perú dijo que pagó tres millones de dólares para la mencionada campaña -dos millones en Brasil y un millón en Perú- por pedido de José Miguel Castro, entonces gerente de la Municipalidad de Lima. Barata reiteró que Villarán lo llamó por teléfono para agracederle el aporte. 

En su testimonio, Barata detalló que Castro pedía más velocidad en las entregas de dinero y que por esa razón se le pidió abrir una cuenta en Andorra. En respuesta, el exfuncionario le sugirió el nombre de Gabriel Prado Ramos -exfuncionario y hombre de confianza de Villarán- como titular de la OffShore destinataria del dinero, sin embargo Barata indicó que esta cuenta nunca se usó y que la entrega fue en efectivo. 

El segundo caso por el que Susana Villarán es investigada es por los presuntos aportes de Odebrecht y OAS a su campaña de reelección en el 2014. El cargo imputado por la Fiscalía es el de presunto lavado de activos por uso y ocultamiento de dinero que habría provenido de estas constructoras brasileñas. Además, Diálogo Vecinal habría presentado ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) una lista con aportantes falsos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...