18 julio, 2017 »

San Ignacio: del 28 al 30 de julio realizarán Feria agropecuaria

Impulsando la producción diversificada local, la feria agropecuaria 2017 tiene una gama promocional de calidades de producción agropecuaria, ganadera, artesanal, turística, miel de abeja y forestal en la ciudad de San Ignacio.

Las actividades inician con la elección de la reina ferial el 22 de julio, luego continuarán a partir del 28 con un gigantesco pasacalle preámbulo de la inauguración de feria.

Se ofrecerá la primera competencia “Taza de excelencia Perú 2017” (café), así como la exquisita degustación de los cafés de cooperativas, asociaciones y empresas cafetaleras, que han logrado ubicar a nuestro café como uno de los mejores del mundo.

La exhibición y juzgamiento de ganado, es otra actividad que ha generado expectativa, pues los ganaderos de las zonas prometen sorprender con sus ejemplares.

Se realizará el Foro Binacional sobre exitosas experiencias en turismo rural Perú-Ecuador, en la que se mostrará las zonas más atractivas del norte peruano y del sur ecuatoriano; esto se celebrará con el tradicional concurso de gastronomía y cultura.

La sostenibilidad ganadera y su adaptación al cambio climático, será abarcado en otro evento binacional, con el propósito de mostrar las fortalezas de este sector en ambos países.

Como un espectáculo complementario está la competencia de motocross, y toda una gama de artistas que bajo diversas expresiones culturales participarán con danzas canto y baile.

La feria agropecuaria Binacional Perú – Ecuador de San Ignacio, se desarrolla desde 1996 con el apoyo de instituciones públicas y privadas.

El desarrollo de este evento brinda oportunidades a productores, artesanos y pymes para exponer las bondades de sus productos, como parte de la promoción al desarrollo local.

El objetivo de la feria es motivar a los productores hacia la competitividad a través del desarrollo del evento, en aspectos de promoción, compra y/o venta de productos agropecuarios, artesanía, productos y equipos industriales y servicios, mostrando el enorme potencial de San Ignacio, y generando espacios de convivencia entre los participantes y consumidores.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...