13 enero, 2020 »

Promoverán cultivo y comercialización de durazno, pera y otros

Cusco: Frutas como el durazno, pera, frutilla y mango volverán a los mercados cusqueños y otras regiones luego de la liberación de áreas afectadas por plagas comúnmente llamadas “mosca de la fruta”, informó José Sotomayor, director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) Cusco.

En declaraciones a la Agencia Andina afirmó que en los últimos años hortofruticultores de doce de las trece provincias de Cusco, se vieron afectadas y su producción mermada por plagas, sin embargo, desde agosto del 2019 se intensifican las acciones de vigilancia y control.

Los 140,000 los beneficiarios, entre pequeños productores y familias de Cusco, además de hortofruticultores de ocho regiones del país, que verán sus cultivos libres de “la mosca de la fruta” tras las labores estratégicas con una inversión de 32 millones de soles.

“Se hacen labores de prevención, control y eliminar, las acciones consisten en una red de trampas para ver qué tipo de moscas y a que cultivos ataca. Se conocerá las características de esta plaga y en función a eso se hará el control integrado”, explicó.

“Conocemos en la región del Cusco, en pequeños valles, existían frutales, como durazno, pera, frutilla, mango en cantidades importantes, pero con ataque de la plaga se ha visto mermada”, lamentó.

Los productores tendrán condiciones sanitarias y a su vez mejor productividad “lo que se espera es que en este mes se termine con la implementación de la red de vigilancia, y en marzo y abril ya se implemente las acciones de control, eso permitirá la mejora en la producción”. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...