18 agosto, 2019 »

Revisan proyección a la baja en inversión minera

Los conflictos en la minería no cesan y la construcción de Quellaveco (Moquegua) continúa paralizada desde hace una semana.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que este nuevo conflicto no solo podría comprometer 9,000 empleos directos durante esta etapa y otros 2,500 puestos laborales una vez que comience a producir, sino, además, afectaría en la inversión minera de este y del próximo año.

El gerente general de la SNMPE, Pablo de la Flor, indicó que ya se estaría evaluando reducir la proyección de inversión minera para este y para el próximo año. “En enero estimamos una inversión de US$6,000 millones, y luego redujimos la cifra a US$5,100 millones, pero la tendencia es a la baja”.

Según Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), si la construcción del proyecto se paralizara por completo, la inversión minera solo alcanzaría aproximadamente US$2,000 millones durante 2020, provocando que la estimación del Banco Central de Reserva se vea reducida en casi US$4,000 millones (US$6,100 millones).

De la Flor adelantó que mañana se realizará una reunión de diálogo en Moquegua para monitorear los compromisos de la empresa y las demandas de la población. Con esto se buscará poner fin al paro; sin embargo, el ejecutivo considera que aún es difícil imaginar ese escenario. Perú 21.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...