9 abril, 2019 »

Capacitan a comunidad nativa en aprovechamiento sostenible de los recursos forestales

SAN IGNACIO: El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego se reunió con pobladores de la comunidad nativa Supayacu, del distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, en el departamento de Cajamarca, con la finalidad de tratar temas relacionados al aprovechamiento sostenible de sus recursos forestales.

Para ello, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, oficina descentralizada del SERFOR, informaron sobre aspectos contenidos en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y en el reglamento para la gestión forestal y de fauna silvestre en comunidades nativas y comunidades campesinas. De esta manera, se pudo explicar cuáles son los aspectos que regulan el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, existentes en los bosques ubicados en el ámbito de las comunidades nativas.

Asimismo, se orientó a la nueva junta directiva de la comunidad nativa Supayacu sobre la ejecución del título habilitante otorgado a la comunidad para la extracción de recursos forestales maderables y las sanciones que acarrea el incumplimiento de los compromisos asumidos durante el aprovechamiento.

Otro de los puntos tratados fue el del aprovechamiento de recursos forestales no maderables, como las plantas medicinales que existen en la zona y que son de gran demanda en el mercado nacional e internacional. Para ello, se apoyará a la comunidad nativa para que pueda solicitar su autorización y pueda comercializar los productos forestales de manera legal.

Por su parte, el Apu de la comunidad nativa de Supayacu manifestó su compromiso de trabajar de manera articulada con el SERFOR y cumplir con lo estipulado en el título habilitante otorgado por SERFOR.

El SERFOR, como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, es el encargado de otorgar permisos y autorizaciones para garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...