2 septiembre, 2016 »

¿Sabes cuántas toneladas de quinua orgánica exportarán los productores cajamarquinos este año? “ANTES DEL INICIO DE ESTE PROYECTO ÚNICAMENTE SE TENÍA 90 HECTÁREAS DE QUINUA EN LA REGIÓN Y SE PREVÉ TRABAJAR ALREDEDOR DE 3 MIL HECTÁREAS A SU TÉRMINO”

QuinuaEl proyecto: “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productividad de Cultivos Andinos Quinua, Tarwi y Haba”, viene dando sus primeros frutos. Para este mes de septiembre, productores de Cajamarca exportarán 20 toneladas de quinua al extranjero, dinamizando de esta manera la economía de la actividad agrícola en la región.

El proyecto de cultivos andinos, en su tercer año de ejecución tiene 500 hectáreas de producción de quinua, que es el cultivo más importante. “Antes del inicio de este proyecto únicamente se tenía 90 hectáreas de quinua en la región y se prevé trabajar alrededor de 3 mil hectáreas a su término”, nos manifiesta Wilson Ocas Huamán, inspector del proyecto.

El ámbito del proyecto es en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo. Hasta la fecha se han intervenido en162 caseríos de los 226 que se va intervenir al término del proyecto.

“El proyecto supera los 10 millones de soles y hasta el momento se ha ejecutado 4 millones 300 mil soles y nuestra meta es beneficiar a 6400 pobladores. Además con este proyecto se está promoviendo campañas de promoción de cultivo y elaboración de platos hechos a base de quinua”, declaró Wilson Ocas.

“Además estamos efectuando un trabajo de sensibilización que los productores consuman quinua, tarwi y haba; sobre todo los niños para evitar males como la desnutrición crónica”, sostuvo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...