19 marzo, 2019 »

Productores agropecuarios y artesanos muestran interés por feria “Consume lo que Cajamarca Produce”

CAJAMARCA: Fortalecer la economía local, dando oportunidad a nuestros productores agropecuarios y artesanos para expender sus productos en lugares apropiados, a fin de dinamizar sus ingresos, es uno de los objetivos de la gestión municipal liderada por el alcalde Andrés Villar Narro de manera conjunta con la empresa privada.

Producto de esta articulación entre el gobierno municipal, regional y la Asociación los Andes de Cajamarca, ALAC – Yanacocha y el CITE KORIWASI, se estará relanzando la I Feria Agropecuaria y Artesanal 2019, programada para los días 6 y 7 de abril en la explanada del Complejo Qhapac Ñan, a donde se prevé la concurrencia de al menos 400 productores agropecuarios y artesanos de la región.

La feria servirá para que la población cajamarquina pueda adquirir productos orgánicos de calidad a precios cómodos, directamente del productor al consumidor, tales como tubérculos, cereales, diversos frutales nativos, café, cacao, productos lácteos como quesos, mantequilla, manjar blanco, natillas, así como también artesanías a base de piedra, textiles y joyas, así como también platos típicos cajamarquinos.

Para los organizadores esta feria es sumamente importante porque pone en relieve el interés de las autoridades y representantes de la empresa privada por afianzar la economía de los pequeños y medianos productores de la región, al darles la oportunidad para poder ofrecer productos de calidad al público consumidor para su consumo, mejorando así el flujo económico dentro de la sociedad cajamarquina.

Serán dos días en que la población cajamarquina tendrá la gran oportunidad de adquirir productos directamente de los campos de producción, sin intermediarios, los que muchas veces distorsionan la economía al elevar los precios que resultan fuera del alcance de las familias de escasos recursos económicos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...