CAJAMARCA: 180 familias del sector El Sauce en Huambocancha Chica y 85 familias del caserío Los Perolitos en el distrito de Los Baños del Inca, contarán con un mejor servicio de agua potable gracias al mejoramiento y mantenimiento de su sistema de agua potable (SAP), esto como parte de un trabajando conjunto que viene desarrollando Yanacocha con las diversas autoridades y pobladores de los centros poblados de su área de influencia.

En el SAP Huambocancha Chica se instaló un dosador automático por goteo, se realizaron trabajos de mantenimiento del reservorio y cámaras rompepresión, se entregó un kit de mantenimiento para el operador del SAP, así como diversos materiales como válvulas de compuerta, llaves universales, adaptadores y tubería PVC. En el SAP Los Perolitos se renovó el reservorio de almacenamiento, los cercos perimétricos, la línea de conducción del SAP, entre otros trabajos que garantizan un mejor servicio de agua potable para la población.
Todos los trabajos se desarrollaron con el apoyo de las autoridades locales y los usuarios quienes aportaron la mano de obra no calificada; por su parte Yanacocha entregó todos los materiales, equipos y personal calificado para garantizar una adecuada ejecución del proyecto.
Humberto Tafur, alcalde del centro poblado Huambocancha Baja, agradeció a Yanacocha por el apoyo tan importante para su centro poblado y principalmente del caserío Huambocancha Chica. Asimismo Víctor Calua, presidente de la JASS El Sauce – Huambocancha Chica, expresó su satisfacción por el trabajo realizado lo que permitirá que las familias tengan un mejor servicio de agua potable.
Alfredo Chuquiruna, presidente de la JASS Llushcapampa Los Perolitos, dijo que su sistema de agua potable estaba totalmente deteriorado, por lo que agradeció a Yanacocha por el apoyo a su comunidad. “Agradezco por el mejoramiento que hemos hecho y de esa manera estar bien en la salud, principalmente de los niños”, expresó.
Yanacocha espera mejorar 30 sistemas de agua potable en diferentes caseríos de su área de influencia a finales de este año beneficiando a más de 4100 familias. Este proyecto, ejecutado en estrecha coordinación con las autoridades locales y pobladores, busca recuperar la capacidad de potabilización del agua en los diferentes sistemas instalados durante varios años.