22 agosto, 2017 »

San Ignacio: Piden vacancia de Sadón Gómez, alcalde provincial Desde la primera semana de junio pasado, el burgomaestre está en la clandestinidad por tener una orden de prisión preventiva.

José Luis Calderón Cruz, expresidente de la Asociación de Defensa y Desarrollo de San Ignacio (Adefsi), por escrito solicitó la vacancia de Sadón Gómez Torres, alcalde provincial de San Ignacio, argumentando su ausencia por más de 30 días sin autorización.

La petición señala que el burgomaestre desde el pasado 29 de mayo no se apersona a la municipalidad, hecho del cual ha quedado constancia en las actas de sesión de Concejo.

Mediante Oficio N° 044-2017-MPSI/SG del 20 de junio, la secretaría general del gobierno local informó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la ausencia de Juventino Sadón Gómez Torres, y que el Concejo otorgó la facultad al primer regidor para que lo reemplace provisionalmente.

Entonces, la ausencia del burgomaestre habría cumplido los tres requisitos del JNE en la Resolución N° 1102 para declarar la vacancia de un alcalde y regidor: probar la ausencia con un hecho positivo, demostrado con las notificaciones que se le dejaron bajo puerta; la ausencia debe superar los 30 días de la jurisdicción; y falta de autorización del concejo para retirarse de la provincia.

Por ello se concluye y queda demostrado que Sadón Gómez Torres hace más de 37 días está no habido en su dirección domiciliaria, presumiéndose que no se encuentra en esta jurisdicción; por tanto, se le puede aplicar el artículo 22 inciso 4 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972.

La solicitud de vacancia fue presentada el viernes 18 de agosto.

DATOS

Desde la primera semana de junio pasado Juventino Sadón Gómez Torres está en la clandestinidad por tener una orden de prisión preventiva, dispuesta por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Jaén, porque se le investiga por los presuntos delitos de peculado y lavado de activos.

Aunque no está acreditado que realmente el burgomaestre esté fuera de la provincia, pero el denunciante presume que así sea según lo expresado en los fundamentos de su petición.

Por otro lado, el Concejo oportunamente, antes de los 30 días argumentados por el denunciante, ya estuvo informado de que el titular atravesaba esta situación jurídica que le impedía asistir a las sesiones y cumplir con sus funciones.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...