1 mayo, 2018 »

Cajamarca: SUNASS capacitó a Sedacaj en procedimiento de reclamos

El Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos (TRASS) de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) capacitó a los funcionarios de la EPS SEDACAJ, sobre  la aplicación del procedimiento de reclamos en primera y segunda instancia administrativa.

Juan Carlos Zevillanos Garnica, presidente del TRASS y Luis Espinal Vásquez, Vocal de la Sala Permanente del regulador, desarrollaron un taller práctico dirigido al personal de las áreas comercial, mantenimiento, administración y control de calidad.

Durante la jornada se absolvieron consultas respecto a los tipos de reclamos en el servicio de agua (operacional, comercial, no comercial), así como, los tipos de conexiones, tarifas, consumos promedios y valores máximos admisibles.

Juan Carlos Zevillanos hizo énfasis en la importancia del trabajo articulado entre la EPS y la SUNASS, así como con otras instituciones relacionadas en la temática del agua y saneamiento, para lograr así sensibilizar a la población, resaltando el valor económico, social y ambiental del recurso hídrico.

Se recuerda que la Oficina Desconcentrada de la SUNASS está ubicada en Jr. Santa Anita 226, Urb. La Perlita-Cajamarca. Para consultas telefónicas los usuarios pueden comunicarse al 076-312934.

La principal función de la SUNASS es vigilar que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.

Panorama Cajamarquino

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...