21 febrero, 2019 »

Huelga de transportistas genera pérdidas diarias por US$ 43 millones

“Es importante que el MEM,  MTC y los transportistas de carga procedan con la mejor disposición al diálogo. No se debe afectar la recuperación de la economía y la imagen de nuestro país como proveedor confiable de productos al mundo”, dijo el presidente de Adex, Juan Varilias

Valencia.Poligono El Oliveral. un comboy de camiones a bloqueado la entrada al poligono . foto benito pajares

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias, solicitó un diálogo constructivo que permita levantar la huelga indefinida convocada por el gremio de transportistas de carga y logística portuaria del Perú (GTL PERU & AMERICA), que diariamente representa un perjuicio de alrededor de US$ 43 millones en las exportaciones.

“Es importante que los representantes del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de los transportistas de carga procedan con la mejor disposición al diálogo. No se debe afectar la recuperación de la economía y la imagen de nuestro país como proveedor confiable de productos al mundo”, dijo.

Detalló que debido a la medida de fuerza, regiones como Arequipa, Ancash, La Libertad, Piura y Tacna, estarían dejando de exportar alrededor de US$ 43 millones al día (todas esas regiones). Hasta hoy jueves el perjuicio sería de US$ 172 millones, aproximadamente.

“El miércoles ambos ministerios y el gremio de transportistas sostuvieron una reunión, sin embargo, no hubo ningún tipo de acuerdo. No vislumbramos el levantamiento de esa medida de fuerza en el corto plazo”, comentó con tono preocupado Varilias.

Añadió que en el puerto de Paita la situación es preocupante, ya que por ahí transitan muchos productos perecibles para el consumo nacional y para exportación. “Algunos como las uvas o mangos se trasladaron antes del inicio de la huelga, pero ahora está por iniciar la temporada de palta, la cual se vería seriamente afectada de continuar esta situación”, puntualizó.

GTL PERU & AMERICA plantea siete puntos al ministerio de Transportes y Comunicaciones que, según indicaron, aún no han sido resueltos. Varilias puntualizó que algunos de esos requerimientos podrían mejorar la situación del transporte y, por ende, la competitividad del sector.

Algunas de sus propuestas son la reducción del precio del combustible, las tarifas de peajes en zonas destruidas y/o con un mínimo de kilómetros. Pusieron como ejemplo que en Lima pagan cinco peajes en 78 kilómetros de carreteras. Piden también solución a la problemática portuaria, principalmente en el Callao, Paita y Pisco.

Además solicitan agilizar la instalación de la Autoridad Única de Transporte para Lima y Callao, cuyo objetivo es acabar con la atomización de autoridades de transporte en la capital, que impide una gestión integral, ordenada y eficiente de ese servicio.

El dato

​Algunos productos perjudicados son los minerales, harina de pescado, uvas, paltas, mangos, espárragos y arándanos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...