10 marzo, 2017 »

Hualgayoc: S/ 112 500 para emprendimientos del proyecto Haku Wiñay Cada perfil de negocio ganó S/ 7 500 en asistencia técnica, capacitación y compra de equipos e insumos para implementar y fortalecer sus negocios familiares.

Un total de 66 familias emprendedoras organizadas y asociadas en 15 grupos de interés en el distrito de Hualgayoc, provincia del mismo nombre en el departamento de Cajamarca, harán realidad el sueño de tener sus propios negocios con un fondo de S/ 112 500 del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Esto fue posible tras participar en el Segundo Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos organizado por el Núcleo Ejecutor Central de Hualgayoc, en alianza con Foncodes y el municipio local.

Cada perfil de negocio ganó S/ 7 500 en asistencia técnica, capacitación y compra de equipos e insumos para implementar y fortalecer sus negocios familiares de crianza y comercialización de cerdos, ovinos, cuyes, patos, gallinas, huevos criollos, textiles y artesanía.

Un colorido pasacalle dio inicio a la actividad desarrollada en el coliseo cerrado “Joaquín Bernal” de Hualgayoc, en donde participaron usuarios del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de las comunidades Nuevo San Juan Alto, Molinopampa, Yerba Santa Alta, Yerba Santa Baja, y Pingullo Alto.

Cada grupo sustentó, de forma original y creativa, sus ideas de negocios ante el jurado calificador.

Mujeres empoderadas, organizadas en grupos de interés “Las artesanas de Yerba Santa Baja”, “Las luchadoras”, “Las emprendedoras de Molinopampa”, “Las crianderas de Molinopampa”, “Las hilanderas”, forman parte de los 15 perfiles de negocios.

Compitieron con “Unidos para el desarrollo”, “Sonquus Khusha”, “Los ingeniosos de Nuevo San Juan”, “Los divertidos de Nuevo San Juan”, “Criadero de porcinos El Alizito”, “Caminado hacia el progreso”, “Virgen del Carmen” y “Los cuatro vecinos de Pingullo Alto”, entre otros.

Paralelo al segundo concurso de emprendimientos, se desarrolló una exposición de productos agropecuarios y artesanales traídos por los ganadores del primer concurso de negocios rurales realizado en octubre de 2016 en el caserío Nuevo San Juan Alto.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...