Estudiantes del curso Gestión de calidad de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN), realizaron la intervención Kaizen-5s, con el fin de apoyar a la asociación de artesanos del CITE Koriwasi, para lograr un lugar de trabajo mejor organizado y más ordenado, que conlleve a un mejor entorno laboral y a una mayor productividad.
El método de las 5s del Kaizen es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios: Clasificación (Seiri), Orden (Seiton), Limpieza (Seiso), Normalización (Seiketsu) y Disciplina (Shitsuke), los cuales buscan lograr un ambiente de trabajo agradable mejorando las condiciones del entorno.
Los estudiantes aplicaron cada uno de los principios en los ambientes de trabajo de los artesanos beneficiarios con la finalidad de: eliminar lo que no era de utilidad (Clasificación), organizar el espacio de trabajo (Orden), mejorar el nivel de higiene del entorno (Limpieza), prevenir la aparición del desorden (Normalización) y fomentar los esfuerzos de los participantes (Disciplina).
Al respecto, Ricardo Hupiu Chea, director de carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPN, señaló la importancia que tiene para los estudiantes poner en práctica todo lo aprendido en las aulas:
“Es vital consolidar el aprendizaje del modelo 5s- Kaizen a través de la experiencia práctica, la cual permite también a la asociación de artesanos trabajar en un ambiente ordenado y agradable”. Fuente: Cajamarca Reporteros