10 febrero, 2021 »

Gobierno extiende cuarentena por 14 días más en Lima y otras regiones por segunda ola de la COVID-19.

Luego de la sesión de Consejo de Ministros, el Ejecutivo decidió incluir en riesgo extremo a 9 regiones del país ante el aumento de casos de coronavirus.


El incremento de casos de covid-19 y los decesos producidos por la pandemia originaron que el Gobierno disponga la extensión de la cuarentena por 14 días más en Lima y otras regiones más como medida para aplanar la curva de contagios en plena segunda ola.


“En el Consejo de Ministros hemos acordado prolongar por 14 días las medidas dispuestas para las zonas de riesgo extremo”, expresó la premier Violeta Bermúdez en conferencia de prensa.


Asimismo, Bermúdez informó a los peruanos que a partir del 15 hasta el 28 de febrero ,la cuarentena cambiará su focalización a provincias de 17 regiones del Perú. Esto tras escuchar las opiniones de diversos especialistas.


¿Qué provincias del Perú estarán en cuarentena?

  • Amazonas: Ucubamba
  • Arequipa: Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma
  • Ayacucho: Huamanga
  • Cajamarca: Cutervo
  • Cusco: Canchis y Convención
  • Huancavelica: Huancavelica
  • Ica: Ica, Chincha y Pisco
  • Lima: Lima metropolitana, Callao, Huaura, Cañete, Barranca y Huaral
  • Junín: Huancayo, Tarma, Yauli y Chanchamayo
  • Tacna: Tacna
  • Huánuco: Huánuco
  • Puno: Puno
  • Ánchash: Santa
  • Apurímac: Abancay
  • Pasco: Pasco
  • Loreto: Maynas y Ramón Castilla
  • Moquegua: Ilo

La disposición se produjo luego de la sesión de Consejo de Ministros de este miércoles, a través del cual el Ejecutivo analizó las cifras que va dejando la pandemia en el país y la situación sanitaria ante la falta de oxígeno medicinal y camas en las Unidades de Cuidados Intensivos en algunas zonas.

El contexto actual tiene un nuevo factor: la campaña de vacunación. Hasta este miércoles, más de 3 000 médicos de la primera línea de combate al virus se vacunaron con la primera dosis del laboratorio chino Sinopharm.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...