31 marzo, 2016 »

Colectivo de Chota convocan a movilización contra de la candidata Keiko Fujimori Keiko Fujimori representa la dictadura y la represalia al movimiento estudiantil, a la clase obrera y al pueblo en su conjunto

Keiko no vaEl colectivo “Dignidad Chotana”, conformado por profesionales, estudiantes y otras personalidades, convocan a la movilización nacional programada para el 5 de abril en contra de la candidatura de Keiko Fujimori, fecha en que también se recuerda 24 años del autogolpe de 1992.

El representante del colectivo, Marco Fernández Mego, en conferencia de prensa, indicó que la iniciativa nace del seno de la indignación ante el actuar de los entes electorales que se han parcializado con la candidata Keiko Fujimori, y en represalia a la corrupción y dictadura de Fujimori y Montesinos.

Manifestó que el objetivo de salir a las calles es precisamente para rechazar la postulación de Keiko Fujimori, porque de ganar las elecciones, representaría el continuismo político en el país.

“La dignidad del pueblo debe servir para refrescar la historia y no olvidar el gobierno fujimorismo que corrompió al Estado y vendió los recursos naturales. Keiko Fujimori representa la dictadura y la represalia al movimiento estudiantil, a la clase obrera y al pueblo en su conjunto”, expresó.

Los jóvenes estamos viviendo las consecuencias de la dictadura fujimorista, gobierno que intervino la universidad pública intentando privatizar la educación gratuita, además asesinó a estudiantes de la Cantuta y cometió muchos actos que la población lo recuerda con indignación, enfatizó.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...