13 febrero, 2017 »

Acusan a Nadine Heredia de guiar licitación de Gasoducto a favor de Odebrecht Testigo afirma que ex primera dama siguió órdenes de Jorge Barata. Señala que también propuso a Mayorga como ministro de Energía para cumplir su cometido.

Problema. Nuevos testimonios complican la situación de Heredia, ahora acusada de colusión y negociación incompatible Gestor. Barata se habría reunido varias veces con Heredia

Un nuevo testigo afirma que la ex primera dama Nadine Heredia habría direccionado el otorgamiento de la buena pro del Gasoducto Sur Peruano a Odebrecht, siguiendo órdenes del ex gerente de la constructora en Perú Jorge Barata, informó Cuarto Poder.

Según el testimonio otorgado al fiscal Reynaldo Abia, de la segunda fiscalía anticorrupción, y que habría sido clave para que el citado fiscal inicie una investigación por este caso a Heredia, las bases de la licitación «desde un comienzo estaban dirigidas a favor de la empresa Odebrecht», por lo que Barata «coordinaba directamente» con la esposa del ex jefe del Estado.

El fiscal ha abierto a Heredia una investigación por presuntos delitos de colusión y negociación incompatible.

«Jorge Barata Simoes le habría solicitado a Nadine Heredia Alarcón que realice las gestiones pertinentes con el ministro de Energía y Minas o con el presidente de Proinversión, con la finalidad de retrasar la licitación internacional, siendo además que en marzo o abril del 2014, Nadine Heredia habría decidido cambiar al presidente del Comité del Proyecto Gasoducto Sur Peruano, también por solicitud de Jorge Barata», señaló.

Fue en mayo del 2014, que el entonces ministro de Energía, Eleodoro Mayorga, designó como presidente de ese comité a Edgar Ramírez, pese a que este había brindado consultorías tanto a Kuntur, la subsidiaria de Odebrecht a la que el gobierno de Alan García entregó el proyecto inicialmente, como a Odebrecht, vía Latin Energy Global Services SAC, empresa de la que es socio fundador. Un mes después, el Consorcio Gasoducto Peruano del Sur, que competía con Odebrecht y Enagás, fue descalificado pese a que su propuesta era menos onerosa.

Ramírez argumentó que se tomó la decisión en función de informes solicitados a los estudios de abogados, Delmar Ugarte y Echecopar. Pero para la fiscalía anticorrupción y la comisión del Congreso que investiga los presuntos actos de corrupción del gobierno de Ollanta Humala, ambos estudios habrían incurrido en conflicto de intereses debido a sus vínculos con las empresas del consorcio ganador.

El testigo afirma, además, que fue Heredia quien propuso a Mayorga como ministro de Energía y Minas para supuestamente cumplir con su objetivo de armar una licitación a la medida de Odebrecht.

«Nadine Heredia propuso como ministro a Eleodoro Mayorga, siendo nombrado este último en el cargo en febrero del 2014, siendo que luego de ello se habrían producido varias coordinaciones entre Nadine Heredia, Eleodoro Mayorga, Edgar Ramírez y Jorge Barata, las mismas que se realizaban de manera frecuente y con la finalidad de eliminar a la empresa que competía contra Odebrecht para la licitación».

Como se sabe, Mayorga admitió que asesoró a Odebrecht el 2012. Pero lo más grave es que durante el proceso de licitación del Gasoducto, entre marzo y abril del 2014, se reunió hasta 4 veces con Barata y otros funcionarios de la constructora. Además, cuando fue acusado de hacer lobby a favor de Interoil, aseguró que Ollanta Humala sabía de sus vinculaciones con esta y otras empresas de energía.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...