24 noviembre, 2022 »

Advierten posible desaparición de 9 glaciares en el Perú en los próximos 20 años

En las últimas cinco décadas se han perdido 1284,95 km2 de área glaciar debido principalmente al aumento de la temperatura del planeta.

Arequipa.- Nueve glaciares que se ubican en el Perú están en riego de desaparecer en menos de 20 años, según el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam). A ello se suma que en las últimas cinco décadas se han perdido 1284,95 km2 de área glaciar debido, principalmente, al aumento de la temperatura del planeta que aceleró el retroceso de esos espacios naturales.

Frente a este panorama, el Ministerio del Ambiente (Minam) desarrolla estrategias con enfoque de gestión de riesgos, fortaleciendo las normativas y las capacidades de las entidades sectoriales competentes. En ese contexto, hoy se realizó el simposio internacional “Las montañas, nuestro futuro – Monfu 2022”, en la ciudad de Arequipa, a cargo de dicho instituto sectorial.

En ese evento, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva, destacó la importancia de generar conocimiento científico en el contexto del cambio climático a nivel mundial. “El conocimiento generado sobre las montañas, glaciares y ecosistemas es sumamente importante para definir las políticas necesarias en beneficio de nuestro país y el mundo”, dijo.

Asimismo, reiteró el compromiso del Minam para proteger los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad en nuestro país.

El mencionado simposio se realizará hoy y mañana a fin de difundir la información técnica y científica sobre los glaciares tropicales y ecosistemas de montaña, en un contexto de cambio climático y progresiva inseguridad hídrica.

El dato:

– El Perú reúne el 70 % de glaciares tropicales del mundo con 18 cordilleras glaciares, los cuales abarcan más de 1000 kilómetros de superficie glaciar. Los glaciares y las lagunas formadas producto de la deglaciación representan reservas hídricas muy importantes, pero, a su vez son fuente de peligros para más de 18 millones de personas en el país.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...