26 octubre, 2022 »

Bono alimentario de S/ 270 se paga desde noviembre: mira si eres beneficiario

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, anunció hoy que el bono alimentario de 270 soles, que beneficiará aproximadamente a seis millones de peruanos, empezará a entregarse desde la primera semana de noviembre.

«Desde la primera semana de noviembre empezaremos con el pago del bono alimentario para seis millones de hermanos y hermanas del país», manifestó durante el «IV foro Perú-Unión Europea: inversiones sostenibles para un desarrollo inclusivo».

Según la Ley 31538, que creó el bono alimentario, el cobro de los 270 soles se realizaría hasta el 30 de abril del 2023.

Beneficiarios

Los potenciales beneficiarios son personas mayores de edad incluidas en el registro nacional para medidas covid-19 en el marco de la emergencia sanitaria, consideradas pobres o pobres extremos por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis.

También quienes son usuarios de los programas Juntos, Contigo y Pensión 65 que no han recibido la subvención adicional extraordinaria dispuesta por el artículo 20 de la Ley 31538.

Asimismo serán beneficiarios los hogares cuyos integrantes no se encuentren registrados en planilla pública y privada, exceptuándose a los pensionistas, sobrevivientes y a la modalidad formativa. El ingreso mensual de dichos hogares no debe superar los 1,025 soles.

En los próximos días, a través de los canales oficiales del Midis, se estará informando oficialmente quiénes serán los beneficiarios del bono alimentario.

Además, para aquellos casos en los que el beneficiario no pueda realizar el cobro del subsidio, el programa Pensión 65 implementará el proceso de autorización de cobro por tercero autorizado.

Quiénes no recibirán bono

Quedan excluidos aquellos ciudadanos que forman parte de hogares con algún integrante en la base de datos de las declaraciones juradas de intereses de autoridades, servidores o servidoras públicos y candidatos a cargos públicos administrada por la Contraloría General de la República.

Tampoco accederán al subsidio algún integrante con cargo de congresista, alcalde o alcaldesa de una municipalidad distrital o provincial, regidores municipales, gobernadores regionales, consejeros regionales, vicegobernadores regionales, prefectos, subprefectos y/o tenientes gobernadores. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...