2 junio, 2022 »

Congreso salva de la inhabilitación al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry

El Congreso de la República aprobó este miércoles 1 de junio las acusaciones constitucionales acumuladas contra el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry por los presuntos delitos de encubrimiento personal, encubrimiento real y otros. Sin embargo, rechazó inhabilitarlo de ocupar cargos públicos.

Por 53 votos a favor, 18 en contra y 9 abstenciones, la representación nacional dio luz verde al informe sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Rosío Torres (Alianza para el Progreso).

De otro lado, el Pleno, por 55 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones, desestimó inhabilitar al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry para ejercer cargos públicos por 10 años.

En su intervención, la parlamentaria hizo un recuento de cómo Chávarry obstruyó la investigación del fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial del Caso Lava Jato, contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el Caso Cócteles.

También detalló cómo Chávarry Vallejos interfirió en la investigación contra la excandidata presidencial al solicitar información del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht y cesar a los fiscales Pérez Gómez y Rafael Vela.

En tanto, el exfiscal de la Nación dijo estar “con la conciencia tranquila” y atribuyó la denuncia a la presión de algunos medios de comunicación y a su decisión de reactivar las denuncias contra el exmandatario Martín Vizcarra cuando fue presidente regional de Moquegua.

Ante la denuncia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Chávarry dijo estar “sorprendido con la forma en que se ha tergiversado el tema”. “Soy un ser humano que ya me cansé de esta situación”, subrayó.

Se trataba de las denuncias constitucionales 322 y 365 contra el exmagistrado por graves infracciones a los incisos 1), 2) y 4) del artículo 159, el inciso 2) del artículo 139, el artículo 39 y el artículo 44 de la Constitución.

De acuerdo al artículo 100 de la Carta Magna, se proponía imponer a Chávarry Vallejos la sanción de inhabilitación por 10 años para el ejercicio de la función pública.

Cabe indicar que en junio del 2021 el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió por unanimidad declarar infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Pedro Chávarry contra la resolución que lo destituyó de su cargo de fiscal supremo.

En febrero de este año Chávarry Vallejos fue destituido como fiscal supremo y la JNJ le canceló su título, al determinar que cometió falta ética muy grave en tres de los cuatro cargos imputados en el proceso disciplinario que se le abrió en febrero de 2020.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...