10 febrero, 2022 »

CTS: docentes podrían obtener una compensación equivalente al 100 % de su sueldo

A través de una ley aprobada por el Congreso se buscará modificar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los profesores pertenecientes al sector público

Con 112 votos a favor, el Congreso de la República aprobó modificar el artículo 63 de la Ley de Reforma Magisterial, el cual buscaría que los profesores tengan una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) equivalente al 100 % de su sueldo, por año o fracción de los meses de servicios realizados de manera efectiva, desde su nombramiento hasta la fecha de retiro.

Cabe resaltar que la vigente norma señala que la CTS era de 14 % de la remuneración por cada año de servicio prestado.

¿Cómo se aplicaría la modificación de la Ley de Reforma Magisterial?

De acuerdo a la norma aprobada por el Parlamento, los cambios se implementarán de manera progresiva, conforme vaya avanzando el presupuesto del sector educación y sin demandar recursos adicionales al fisco. En la segunda disposición complementaria, por su lado, se hace referencia a la reglamentación de la ley para su mejor ejecución.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...