24 marzo, 2022 »

Llegan módulos temporales a Cajamarca y San Martín para albergar a damnificados por terremoto

DCIM\104MEDIA\DJI_0009.JPG

En los próximos días comenzará la instalación de estas infraestructuras en las zonas afectadas por el fuerte movimiento telúrico que remeció el noroeste del país.

Empezaron a llegar a las regiones Cajamarca y San Martín los primeros módulos temporales de vivienda que albergarán a las familias que perdieron sus casas en el terremoto que azotó el noreste del país.

Se trata de 31 módulos que esta semana fueron trasladados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desde su almacén de El Callao. Y en los próximos días iniciará la instalación, siempre a cargo del MVCS.

De los 31 módulos temporales de vivienda, 14 serán entregados a familias de los distritos de Llacanora (provincia de Cajamarca), Miguel Iglesias, Utco (en Celendín), Paccha (en Chota) y José Manuel Quiroz (en San Marcos), en la región Cajamarca.

En el caso de la región San Martín, se distribuirán 17 módulos en los distritos de Caynarachi, Lamas (en la provincia de Lamas), Chazuta, La Banda de Shilcayo (en San Martin), San José de Sisa (en El Dorado) y Buenos Aires (en Picota).

Estos módulos temporales de vivienda tienen un área de 18m², cuentan con tres ambientes, cuatro ventanas e instalaciones eléctricas para el alumbrado interior, y brindan condiciones óptimas de habitabilidad, como temperatura, ventilación e iluminación adecuadas.

Cabe recordar que en enero de este año, el MVCS trasladó e instaló un primer lote de 186 módulos temporales de vivienda para las familias damnificadas de Amazonas, que fue la región más afectada por el terremoto del 28 de noviembre.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...