23 febrero, 2022 »

Reconocen a personalidades chetillanas en ceremonia por el Día de la Lengua Materna

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca en trabajo conjunto con la Municipalidad Distrital de Chetilla, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a 14 personalidades del distrito, quienes con su quehacer cultural han trascendido en el fomento de su lengua materna.

La ceremonia se realizó el 21 de febrero, en el distrito de Chetilla conmemorando el Día de la Lengua Materna, por tal motivo las intervenciones fueron en quechua y castellano. En dicha ceremonia, se entregó reconocimientos mediante Resoluciones Municipales, además de presentes a cada uno de los homenajeados.

Las instituciones que participaron fueron el Ministerio de Cultura – DDC Cajamarca, Municipalidad Distrital de Chetilla, la Academia Regional del Idioma Quechua de Cajamarca, el colectivo cultural NUNA y la sociedad civil.

La ceremonia estuvo presidida por Judith Padilla, directora de la DDC Cajamarca; Luis Dilas, alcalde distrital de Chetilla; Edgar Terán, regidor municipal de Chetilla; María Elena Yparraguirre Alegría, presidenta de la Academia Regional del Idioma Quechua; y Cristina Chambizea, consejera regional de Cajamarca.

“El mejor lugar para celebrar este día es Chetilla, porque es cultura viva y las personas que vamos a homenajear el día de hoy, nos llenan de orgullo. Este reconocimiento va a trascender”, indicó la directora de la DDC Cajamarca, Judith Padilla.

Datos:

Los homenajeados son:

Feliciana Mantilla Vásquez, rezadora tradicional.

María Catalina Tomay Mendoza, partera.

Nievez Ramírez Tomay, curandera.

Benito Asto Chugnas, cajero de música ancestral.

Luis Gonzáles Carmona, walachero de música ancestral.

Juan De La Cruz Jave, clarinero.

Segundo Luna Pilco, danzante tradicional de Chunchos.

Jaime Tomas Mendoza Atalaya, historiador.

José Santos Gonzáles Cueva, hacedor de cajas típicas.

Eusebio Vásquez Tantaches, cajero.

María Mercedes Tambillo Alaya, relatora de cuentos y tradiciones.

Jacinto Luis Cabrera Cerna, lingüista.

Juan Zambrano Infante, cajero.

José Isabel Ayay Vásquez, artista y promotor de la cultura quechua.

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...