24 enero, 2023 »

Fiscalía abre investigación contra ministro del Interior por operativo en San Marcos

La fiscal de la Nación abrió una investigación preliminar contra Vicente Romero por el presunto delito de omisión de actos funcionales en agravio del Estado, debido a los hechos ocurridos en las instalaciones de la UNMSM el último sábado.

El Ministerio Público abrió este martes una investigación preliminar contra el ministro del Interior, Vicente Romero, como presunto autor del delito de omisión de actos funcionales en agravio del Estado. Esto debido al controversial operativo policial realizado en la sede de la Universidad San Marcos en las instalaciones de la UNMSM el 21 de enero.

Aquella intervención de la Policía Nacional se detuvo a 193 personas tras entrar a la fuerza al campus universitario, pero un día después todos fueron liberados por la Fiscalía a excepción de uno que tiene requisitorias.

Con respecto a las tres personas vinculadas por una supuesta afiliación terrorista, se informó que dos quedaron en libertad mientras que el otro se encuentra en calidad de citado mientras continúen los actos de investigación pertinentes.

El ministro del Interior, Vicente Romero, aseguró este domingo que, si existió alguna irregularidad en la intervención a la Universidad de San Marcos, se sancionarán a los responsables. Además, reiteró su respaldo al operativo que dejó 193 detenidos.

«He pedido un informe pormenorizado de la intervención, pero sí ha estado justificada de acuerdo a ley. Espero me lo alcancen en algún momento y el comandante general de la PNP, a través de sus órganos de control interno, establecerá si hay responsables”, señaló el ministro en una entrevista con el programa Panorama.

Vicente Romero enfatizó que el operativo se dio en el marco del Estado de Emergencia, por ello es que no había necesidad de fiscales para la intervención. Esto como lo señaló como respuesta al comunicado de San Marcos que criticaba el proceso policial.

«Había flagrancia y en estado de emergencia, cuando hay una flagrancia inmediatamente interviene la Policía Nacional. Cuando hay flagrancia no hay necesidad de la presencia de la Fiscalía. La Defensoría no necesita estar presente porque su función, esta empieza después de la acción”, explicó. Fuente: RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...