5 junio, 2019 »

Empieza la era de pagos con código QR en más de 2,000 comercios en Lima

En dos meses, ya hay alrededor de 4,000 códigos QR en los negocios. Restaurantes, fast foods y delivery están usando esa tecnología y el foco será, principalmente, comercios pequeños, señala Visanet.

Así, ya hay más de 2,000 negocios habilitados para aceptar pagos con esta tecnología, reveló Diego Conroy, gerente general de Visanet.

En estos comercios hay 4,000 QR, en menos de dos meses desde que se inició el despliegue, añadió.

Explicó que este tipo de tecnología de pago está orientado a los negocios de la base de la pirámide, en los que la adquisición de un POS tradicional suele ser costosa y, por ello, los comerciantes buscan alternativas.

En esa línea, enfatizó que “el QR va a democratizar la aceptación de los medios de pago electrónicos”.

Sin embargo, la adopción de esta tecnología requiere un proceso de aprendizaje. Por ello, Visanet ha empezado el desarrollo de los pagos con QR en comercios de Lima moderna y tradicional, con el objetivo de generar más conocimiento del sistema, refirió el ejecutivo.

Hoy, están utilizando este medio de pago algunos restaurantes, fast foods y, sobre todo, los delivery, que ya no tienen necesidad de llevar el POS tradicional, detalló. Añadió que otro uso de esta tecnología se da en el pago de recibos y facturas que tengan impreso en el documento ese código. “Tenemos la meta de 100,000 (QR) desplegados este año”, dijo.

“En la segunda mitad del año, sobre todo, lo vamos a ver en comercios donde esta tecnología sea su primera forma de llegar a la aceptación (de medios de pago electrónicos)”, agregó. Sin embargo, acotó que parte fundamental del ecosistema de pagos con QR es el despliegue de las billeteras electrónicas (tarjetas de crédito incorporadas en el smartphone) de los bancos.

Tres de los principales bancos ya tienen wallet y se están haciendo pagos QR con estas billeteras, según Conroy.

Amenaza

Hoy, los pequeños negocios tradicionales, como bodegas y farmacias, enfrentan la amenaza de grandes cadenas internacionales que ingresan al país, advirtió.

Si estos comercios aceptaran pagos con tarjetas, podrían aumentar sus ventas hasta en 30%, estimó el ejecutivo. Visanet acaba de firmar una alianza con Kasnet para que los negocios que hoy son agentes corresponsales de esa marca puedan aceptar pagos con tarjetas.

Alrededor de 7,500 de estos agentes corresponsales Kasnet, como bodegas, farmacias y otros, aceptarán pagos con tarjetas de débito, crédito y prepago. A fin de año será 8,000 negocios, y 10,000 en el 2020, estimó Juan José Marthans, presidente de Globokas, grupo dueño de agentes Kasnet.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...