3 noviembre, 2022 »

Inicia semana forestal nacional: bosques productivos para todos

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar y conservar nuestros bosques; así como también, propiciar un ambiente saludable para una mejor calidad de vida, se da inicio a la Semana Nacional Forestal #BosquesProductivosParaTodos

El rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Dr. Berardo Escalante Zumaeta, inauguró la Semana Forestal que busca crear consciencia en todos los cajamarquinos en el cuidado del ambiente.  «El bosque significa una fuente de vida para quienes lo rodean, los árboles contribuyen al planeta con oxígeno, en tal sentido, como no celebrar esta importante contribución», comentó.

La UNC está dispuesta a trabajar conjuntamente, aunándose a iniciativas públicas y privadas que puedan contribuir con el cuidado de los bosques, conociendo que la universidad es una institución presupuestalmente limitada.

El decano de la facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Eduardo Torres Carranza, mencionó que la protección de nuestro ecosistema está basada en los árboles. “Todas las líneas y ejes en la Ing. Forestal tienen que jugar un rol muy importante, teniendo en cuenta que la cosecha del agua también es un factor importante para dotar del líquido elemento a nuestros pueblos”, puntualizó.

Para esta semana, se han programado diversas actividades como charlas informativas, ponencias magistrales y ferias.

El Ing. Juan Estela Ruiz, Administrador Técnico de SERFOR, destacó el convenio Marco Interinstitucional que se tiene con nuestra Casa Superior de Estudios, teniendo en cuenta que este convenio ayudará en la investigación y la mejora de capacidades de nuestros estudiantes. En estas acitividades participarán la Universidad Nacional de Cajamarca, SERFOR, INIA, DRAC, CITE- Madera, Agro Rural, ADEFOR, Colegio de Ingenieros del Perú Sede Cajamarca, Instituto de Educación Superior Tecnológico Particular  y la MPC.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...