11 julio, 2018 »

Cajabamba: Transforman basura en abono orgánico para áreas verdes

Hace varios meses la Municipalidad Provincial de Cajabamba puso en marcha un plan piloto para convertir los residuos orgánicos que generan las familias de esta ciudad, en abono para sus áreas verdes.

Los residuos que se pueden reciclar son cáscaras de frutas, vegetales, cascarones de huevos, desperdicios de alimentos, restos de café, té, pan, plantas, gras y flores.

En este plan piloto denominado “Reaprovechamiento de los residuos orgánicos donde se genera”, vienen participando dos instituciones educativas, ocho restaurantes, todos los puestos de comida del centro de abastos de Cajabamba y 250 viviendas de la zona urbana.

Además, en las próximas semanas se sumará el Instituto Superior Tecnológico “José Arnaldo Sabogal Diéguez”, que permitirá que el gobierno local, con la especialidad de Agropecuaria, trabaje en un centro experimental de abono orgánico que será procesado con diferentes técnicas en la misma casa de estudios, buscando comercializar el producto en el mercado local.

El municipio entregó a cada uno de los participantes contenedores de color marrón, en donde los residuos deben ser reciclados para ser recogidos todos los días y trasladados hasta el caserío de Nuñumabamba, en donde están las composteras y finalmente a través del respectivo proceso terminar en abono orgánico para ser usado en las áreas verdes de la ciudad.

Todos los participantes del plan piloto fueron capacitados durante varias semanas hasta lograr que el reciclaje sea de forma correcta. Hasta el momento se viene produciendo un promedio de 2 400 kilos de abono mensual que está siendo usado en todas las áreas verdad de Cajabamba. Fuente: Panorama Cajamarquino.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...