Chota: Desde el 18 de setiembre ingresó en funcionamiento la conciliación extrajudicial que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la dirección de conciliación y mecanismos alternativos de solución de conflictos.

En la ciudad de Chota, a partir del 15 de octubre, la Defensa Pública, contará con un centro gratuito de conciliación.
La conciliación extrajudicial, es un acuerdo de voluntades para arribar a una solución. Son las partes involucradas quienes proponen la forma más rápida de solucionar un conflicto.
Con este mecanismo previo a un proceso judicial, se podrá resolver casos en materia civil y de familia. De manera facultativa se solucionará casos de tenencia, alimentos y regímenes de visitas. De manera obligatoria, desalojos, indemnizaciones y cuestiones económicas. Con la conciliación extrajudicial, se busca generar una cultura de paz y dar paso a una convivencia armónica. También permitirá ahorrar tiempo y dinero. Además, el acta de conciliación tiene el mismo valor que una sentencia judicial, señaló Karina Gil Ibarra, directora de conciliación extrajudicial y mecanismo alternativo de solución de conflictos del Ministerio de Justicia.