25 septiembre, 2017 »

Chota: Sunarp promueve formalización de rondas campesinas en Cuyumalca Considerando la importancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la seguridad, la justicia y la paz social dentro del territorio nacional.

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) desarrollará del 25 al 29 de setiembre el programa de inclusión registral Sunarp en tu Pueblo en el centro poblado de Cuyumalca, ubicado en el distrito cajamarquino de Chota, lugar que es considerado cuna y patrimonio histórico de las rondas campesinas en el Perú.

En esta oportunidad, la actividad estará orientada, fundamentalmente, a la formalización de las rondas campesinas, considerando la importancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la seguridad, la justicia y la paz social dentro del territorio nacional.

El programa Sunarp en tu Pueblo se desarrollará en las instalaciones de la municipalidad del centro poblado de Cuyumalca, donde el personal de la institución brindará orientación, publicidad registral y realizará las inscripciones de predios, vehículos y organizaciones sociales tales como las rondas campesinas. El horario de atención al público será de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

La inscripción de las rondas campesinas ante la Sunarp es importante porque adquieren personería jurídica, y sus representantes e integrantes obtienen derechos seguros y logran beneficios ante determinadas entidades públicas y privadas.

Permite también la celebración de convenios o acuerdos de ayuda técnica, capacitación, asistencia, donaciones y solicitar créditos bancarios

Durante el evento se entregará a los interesados la Guía General para la inscripción de actos de las Rondas Campesinas y Comunales, elaborada por la Sunarp, que es un manual de procedimiento registral en el que se explica de manera sencilla y práctica, los trámites necesarios para que las rondas inscriban su constitución, estatutos y representantes.

Además, la guía proporciona modelos básicos de actas y certificaciones que servirán de referencia para elaborar los documentos que deben presentarse en la Sunarp para la formalización de las rondas.

Cabe señalar que un total de 1,826 rondas campesinas, a nivel nacional, se han inscrito ante la Sunarp, desde enero del 2005 a agosto de 2017; siendo Piura el departamento que registra la mayor cantidad con 677 inscripciones, seguido de La Libertad con 359, San Martín con 292 y Cajamarca con 211.

La Ley de Rondas Campesinas – Ley N° 27908 establece el 29 de diciembre como el Día de las Rondas Campesinas y declara al caserío de Cuyumalca como cuna y patrimonio histórico de las rondas campesinas del Perú.

Dato

Sunarp en tu Pueblo es un programa que se viene ejecutando en el marco de la política de descentralización de los servicios registrales y de acercamiento del Estado al ciudadano.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...