25 abril, 2019 »

Escuela taller San Antonio lanza paquetes de carreras técnicas

CAJAMARCA: La Escuela Taller “San Antonio” a cargo de la Municipalidad de Cajamarca, en convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, lanzó el inicio de 2 paquetes de carreras técnicas a partir del 6 de mayo próximo, con la finalidad de capacitar a jóvenes en temas vinculados al patrimonio cultural de esta ciudad.

Sandra Cerna, responsable de la Escuela Taller “San Antonio”, dijo que el primer paquete consta de 3 carreras técnicas: carpintería en madera, albañilería y jardinería y floricultura con una duración de 2 años, teniendo una capacidad de 20 vacantes por cada especialidad, estudios que se realizarán en forma completamente gratuita.

El otro paquete, se trata de cursos cortos cuya duración va entre 3 a cuatro meses, estos son: construcción de horno y pan cajamarquino, hotelería, cocina nutritiva, confección del clarín cajamarquino, tejido a telar, jardinería ornamental, bordado a mano y artesanía en cerámica, informó Sandra Cerna.

Detalló que a la fecha se ha tenido importantes logros al haber demostrado que con la capacitación de los jóvenes se está dando un gran paso en la recuperación del patrimonio que es uno de los objetivos de este trabajo, contribuyendo socialmente con Cajamarca.

Uno de los aspectos interesantes de estos talleres, es el que se refiere al taller de telares que estará a cargo de un monitor procedente de la comunidad de Porcón, quien enseñará sus prácticas ancestrales para la elaboración de tejidos y el uso de tintes naturales.                  Recordó además que la capacitación que reciben los jóvenes es completamente gratuita y los interesados en desarrollar estos cursos puedan realizar su inscripción de las oficinas de la Escuela Taller San Antonio, ubicadas en el segundo piso del antiguo local de la Municipalidad de Cajamarca, Jr. Cruz de Piedra N° 613, hoy conocida culturalmente como casa Spinach.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...