23 marzo, 2016 »

Estudiantes de primaria en Chota lograron significativos avances Según resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)

UGEL ChotaChota.- El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota, Mg. Ermitaño Idrogo Bustamante, informó que de acuerdo a los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) se han registrado avances significativos en relación a los logros de aprendizaje del nivel primario.

Según detalló, de acuerdo al promedio nacional en comprensión lectora se registra un 49,8% de estudiantes que se encuentran en el nivel satisfactorio, un 43,8 % se encuentran en proceso de aprendizaje y un 6,5% se encuentran en un nivel de inicio de aprendizaje.

A nivel de Cajamarca 37,1% se encuentran en el nivel satisfactorio, es decir hay un avance de 6 puntos porcentuales con relación a la anterior evaluación. Además un 54,3% en proceso de aprendizaje mientras que un 8,6% en el nivel de inicio.

Respecto a la provincia de Chota también se ha avanzado de manera significativa. En cuanto a comprensión lectora, los resultados de la ECE arrojan que el 42,1 % se encuentran en el nivel satisfactorio, el 52,6% en el nivel de proceso y el 5,2 % se encuentran en el nivel de inicio.

En ese sentido Idrogo Bustamante indicó que se ha avanzado en 11 puntos porcentuales en relación con los resultados de la anterior evaluación y además se ha reducido el porcentaje de estudiantes que estaban en el nivel de inicio en el año anterior.

Además informó que a nivel nacional en el área de matemáticas existe un total de 26,6 % de alumnos que alcanzaron el nivel satisfactorio a nivel nacional, un 42,3 % que se encuentran en proceso mientras que el 31% se encuentran en el nivel de inicio.

En lo correspondiente a la Provincia de Chota se han registrado avances significativos en el área de matemáticas ya que un 35,2% se ubican en el nivel satisfactorio – es decir por encima del promedio regional y nacional – un 42% se encuentran en proceso de aprendizaje y un 22,8% se encuentran en el nivel de inicio.

“En este sentido cabe señalar que en el 2014 solo había un 28% que estaban en el nivel satisfactorio; es decir hemos avanzado más de 7 puntos porcentuales. También se ha logrado reducir significativamente el promedio de estudiantes que se encontraban en el nivel de inicio”, explicó el director de la Ugel Chota.

También expresó su felicitación a los especialistas y profesionales de la UGEL Chota por lo avanzado, no obstante indicó que hay un compromiso para seguir mejorando e implementando estrategias que se reflejen en los resultados de aprendizaje de la población estudiantil.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...